Viajar lejos y hacerlo en moto. Ese es el sueño de cualquier motero que a día de hoy oye hablar a algunos de los grandes pilotos que en estos momentos están dando la vuelta al nuestro planeta.
Para viajar lejos en moto está claro que hacen falta dos cosas, una moto y un piloto. Para saber cual es la mejor moto para viajar encontrarás un montón de artículos y vídeos por todas partes. Pero a mi parecer, lo que marca la diferencia no es la moto, sino el piloto y así, un día, me realicé esta pregunta:
¿Que hace falta para ser uno de esos grandes viajeros?

Llevo muchos años de idas y venidas a lo largo y ancho de este mundo y en algunas de mis rutas suelto mi mente y trato de encontrar una buena respuesta a esta pregunta.
Se trata de un aspecto muy complicado puesto que cada viaje tiene un componente muy personal, pero aún así voy a intentar explicarte cuales son los impulsos internos que nos hacen salir a experimentar durante muchos días una sensación de desarraigo difícil de definir, pero muy adictiva.
La sensación de sentirte extraño al mirar a tu alrededor y buscar la emoción de perderte en un mundo que insiste en que estés permanentemente localizado, pero sobre todo voy a tratar de explicarte como lo hago yo para que tu, si quieres, algún día también puedas hacerlo.
Para empezar habría que definir que es viajar lejos. Opino que viajar lejos no depende tanto de la distancia física a la que te encuentres de punto de partida, como de la distancia mental. Esa es la distancia que me lleva a un paraíso, muchas veces interno, pero es capaz de alejarme de las rutinas. Yo lo llamo “entrar en el viaje” y lo experimento en el momento en el que dejo de pensar en lo que queda a tras para dejarme llevar por el momento que estoy viviendo y que resulta tan intenso que no cabe nada más.
Llegar a ese puto puede llevarme desde unas horas a unos días, pero tarde o temprano me encuentro viajando en el medio de transporte que me gusta y disfrutando de cada segundo sin más problemas que vivir el presente.
Pero entremos en materia. Ya ha quedado claro que para viajar lejos en moto, lo importante es el piloto, y esta es mi conclusión.

Para conseguir ser uno de esos aventureros necesitarás desarrollar 2 habilidades imprescindibles:
- Preparación
- Implicación
Estas dos habilidades empiezan a florecer, germinar y madurar desde el mismo momento en el que te planteas ese gran viaje y serán 2 habilidades que jamás dejarás de cultivar y cuidar.
PREPARACIÓN
El primer punto es la preparación, pero como ya te he comentado que no voy ha hablarte de la moto, la ruta o el equipaje. Preparar eso es la parte fácil de un viaje. Voy a explicarte como me preparo yo y como afronto lo que significa para mi viajar lejos.
1- Preparar la cabeza
Ya sea solo o en grupo, un viaje en moto durante muchos días pone a prueba la paciencia de cualquiera. Hay que estar preparado para las infinitas paradas, para lidiar con un clima cambiante y adverso, entender que no siempre hay un restaurante cerca cuando tienes hambre, que quizás la gasolinera más cercana esté a 200 km o que el hotel que contrataste no tiene esas comodidades que anuncia. Y es que hay que preparar la cabeza para enfrentarse a todo eso sin perder el humor, entendiendo que forman parte de las aventuras que explicarás al llegar a casa y te otorgará una madurez mental que te ayudará a no tirar la toalla ante el más mínimo problemilla.
Preparar la mente para esos inconvenientes es lo que me permite superarlos y lo que me dará seguridad para enfrentándome al siguiente contratiempo.
Si quieres empezar tu preparación, mi consejo es que sigas a los que lo han hecho antes. Ya sea leyendo sus libros, sus blogs o viendo sus vídeos. Esa es una manera de empezar a descubrir lo que supone enfrentarse a la lejanía.
Si los viajes lejanos suponen un estrés para algo, definitivamente es para el cerebro que busca constantemente la estabilidad y al que vas a someter a una toma de decisiones continuas. Así que empieza poco a poco, con viajes de fines de semana, pasa a semanas completas y cuando te des cuenta estarás viajando todo el mes y serás mentalmente fuerte para realizaros cualquier viaje sin problemas.
2- Preparación física
El segundo aspecto de la preparación es la física. «Mens sana in corpore sano«. Mantenerse cuerdo cuando todo parece estar en tu contra es básico para saber si es momento de retroceder. El cansancio físico es capaz de hace mella en cualquiera. Tras varios días de lluvia, fuerte viente y mal dormir, el cuerpo pide paz.
No quiero decirte que debas estar en forma, ponerte cachas y perder peso, no se trata de eso. Es más bien que conozcas hasta donde llegan tus posibilidades físicas.
En mi caso soy incapaz de levantar mi moto más de 3 veces seguidas en una mañana, así que en cuanto detecto que el camino no me lo pone fácil, antes de acabar agotado para seguir pilotando, prefiero dar media vuelta y probarlo por otro lado o de otra manera.
Trato de escuchar y conocer mi cuerpo y mis limitaciones para saber hasta donde puedo llegar.

IMPLICACIÓN
La implicación es el segundo punto importante para un viaje en moto lejos.
No es fácil alinear los astros para disponer del tiempo, el dinero y, muchas veces, el apoyo familiar para estar durante un tiempo fuera de casa. La implicación es la que hará que ese viaje sea posible.
Todo tenemos familia y en mi caso, como en cualquier otro, conciliar estas dos facetas (moto y familia) que me encantan, es un encaje de bolillos.
Implicarme en un viaje significa buscar el apoyo donde lo necesitas, cediendo en unos puntos pero siendo firme en otros.
- Si el tema económico es un problema, busco financiación
- Si el tema de la familia es el problema, trato de quedar a mitad de camino para pasar unos días juntos y luego seguir.
- Si el problema es el tiempo de vacaciones, puedo recortar la ruta, hacerla en 2 partes o rascar algún día extra de algún lado.
Estas son algunas soluciones que he aplicado y, aunque no te han de funcionar a ti, si que suponen un punto de partida para que entiendas lo que significa para mi implicarme en este estilo de viajes.
Ahora ya sabes mi secreto, preparación e implicación, los dos ingredientes para viajar en moto lejos, partir durante un largo periodo de tiempo con todo lo necesario a cuestas, dejando a tras la rutina diaria para hacer de cada día una aventura.
Aquí te dejo un vídeo donde verás el post en imágenes.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA SAMARCANDA (Uzbekistan) Uzbekistan Kazajistan OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA Túnez capital Señal de tráfico LAGO CHOTT EL-JÉRID (Túnez) Frontera de Gambia Trópico de Cáncer ISTAMBUL (Turquia) LITUANIA MARRUECOS