Viajando en moto por: ÁFRICA.

GAMBIA
AFRICA
PISTA AFRICANA

Cuando visitas África en moto, por primera vez, estás realizando diversos actos de fe desde el mismo momento en el que pisas el continente. Y es que África parece más lejana de lo que realmente está. Esos casi 15 km que la separan de Europa suponen todo un mundo de distancia cultural que alza un muro invisible potenciado, básicamente, por la diferencias religiosas que existen entre ambos lados del mar que nos une y por las noticias que se empeñan en hacernos llegar los distintos noticieros.

El solo hecho de organizar un viaje en moto al sur del mediterráneo, hace pensar en seguida en los cambios que te vas a encontrar. Desiertos en lugar de montañas, mezquitas en lugar de iglesias y cuscus en lugar de panceta. Si además haces volar la fantasía, puedes acabar imaginándote un continente repleto de gente de raza negra, corriendo semi-desnudos, viviendo en pequeñas aldeas y realizando extraños ritos alrededor de una hoguera.

Si todo eso existe en algún lugar del mundo, seguramente será en África, pero si esperas encontrarlo fácilmente por todas partes, te llevarás una sorpresa. África está muy lejos de esos estereotipos. Así que no te engañaré, aunque a África le quede mucho para desarrollarse hasta los estándares a los que estamos acostumbrados en Europa, ni mucho menos tiene nada que ver con esa imagen.

ATRAVESANDO EL SAHARA

NUESTRO PRINCIPAL TEMOR EN ÁFRICA.

África es todo un mundo por si sola y hablar de ella es hablar de sus gentes, sus infraestructuras y sus costumbres, tres de las cosas que mas temor nos despiertan. El temor a lo que nos puedan hacer y a lo que podamos encontrarnos y, tal como he comentado antes, todo ello viene como reflejo natural a la imagen que nos venden de ella los telediarios. Esa imagen distorsionada hace de África un continente temido para el viajero no versado en realizar viajes a tierras lejanas.

Los paisajes vírgenes y la naturaleza en estado puro, es algo a lo que no estamos acostumbrados y donde difícilmente nos vemos capacitados para sobrevivir. África será exigente contigo utilizando todos sus climas. Desde el calor extremo de los desiertos hasta la humedad asfixiante de sus selvas.

Si nunca has saltado al otro lado del estrecho de Gibraltar, y tienes ganas de comprobar que hay de cierto en todo lo que te cuentan, mi consejo es que cierres los ojos (y por supuesto los oídos) y salgas de tu zona de confort para comprobarlo por ti mismo. Estoy seguro que volverás a casa con un montón de anécdotas que contar.

Tal como suele pasar, con las cosas que desconocemos, África es más temida en nuestra cabeza que lo que realmente te encontrarás cuando vayas. Verás de buen grado que se trata de un continente de gente sencilla, que va a su bola y que pasarán bastante de ese loco en moto que ha venido aquí a quemar gasolina.

Camino a Dakar
CERCA DE DAKAR

DUREZA Y AMABILIDAD AFRICANA.

No te preocupes en demasía por las diferencias que vayas a encontrarte al viajar a África. Por suerte si sales de Europa y montas la moto en uno de los ferrys que llegan al norte del continente, fácilmente llegarás a alguno de los que yo llamo países de adaptación y que son países donde están acostumbrados al trato con turistas, donde sabrán entenderte y donde encontrarás las comodidades a las que estés acostumbrado. Marruecos o Túnez son un buen ejemplo de 2 países por donde viajarás seguro y que podrás visitar sin demasiadas dificultades por visados, gasolina, idioma o pagos con tarjeta.

A medida que te internes en el Sáhara y sobretodo cuando lo hayas dejado atrás, irás sintiendo el África más auténtica y menos comercial, pero ya estarás inmerso en ella y habrás aprendido que nada es tan malo como lo pintan.

Mientras el desierto, la sabana y la selva se van sucediendo, este contiene te ofrecerá, en cada momento, su mejor versión, a través de la dureza de sus paisajes y la amabilidad de sus gentes.

A pesar de todo lo bonito que hay, en África no te puedes relajar. En ella también existen zonas como el Congo, Nigeria o Sudán donde es necesario extremar las precauciones a causa de sus conflictos.

Pero eso no es lo normal, África, al igual que ocurre con Europa o Asia, tiene suficiente extensión para poder recorrerla por sus zonas más tranquilas y así podrás realizar un Safari por Kenia, visitar las grandes dunas de Namibia, o simplemente adentrarte en el Sáhara marroquí. Descubrir todas esas zonas son pretextos más que suficientes para avivar, en cualquiera de nosotros, las ganas de visitarla.

Frontera de Gambia
FRONTERA DE GAMBIA

ÁFRICA ESTA HECHA DE CONTRASTES.

He atravesado carreteras con controles policiales cada 50 km y otras donde tras más de 370 km no he encontrado a nadie. Grandes y caóticas ciudades separadas a penas unos kilómetros de pueblecitos tranquilos casi desconectados del mundo. Autopistas sólo asfaltadas en un sentido pero por donde circulan vehículos en todas direcciones.

La intensidad del continente Africano viene dada por su facilidad por mostrarte sus contrastes y los cambios culturales a cada kilómetro.

Básicamente son contrastes comparados con lo que estamos acostumbrados los Europeos, pero también hay contrastes a nivel de caras infraestructuras junto a pueblos polvorientos, coches ostentosos último modelo rodeados de mendigos en los semáforo, personas sinceras y sonrientes ante gente uniformada, seria y armada y, como no, entre las diferentes costumbres que cada región ha desarrollado con el tiempo.

Quizás sean estos contrastes los que los europeos más tememos pues estamos acostumbrados a vivir en una sociedad casi monocromática con los mismos restaurantes, las mismas cadenas de ropa y el mismo orden, casi militar, por todas partes.

Es por ese contraste con nuestra sociedad, que tememos enfrentarnos al caos africano. Pero lo cierto es que tras visitarlo en varias ocasiones, mis problemas en este continente se han limitado más a la pesadumbre de la burocracia de sus fronteras que a cualquier problema de seguridad que puedas imaginarte, y los pocos problemas que he tenido, mayoritariamente con policías o con el ejercito, los he conseguido solucionar mostrándome firme, ofreciendo una amplia sonrisa y, muchas veces, usando el clásico “no entiendo, soy español”

A medida que te internes en ella y la empieces a entender, te darás cuenta de que los contrastes hacen de África lo que es.

Pero no te preocupes demasiado por los inconvenientes que puedas encontrarte. Entre los países más tranquilos y los más inestables, África te ofrecerá una amalgama de colores difícil de definir y que es, en realidad, su vertiente más divertida.

Aquí te dejo un vídeo donde verás el post en imágenes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: