Viajando en moto por: ASIA

AUTOPISTA DE KAZAKSTÁN

De Asia se puede decir que es un continente muy grande. Es el más extenso y más poblado del mundo, así que te cuente lo que te cuente, nunca podré explicártelo todo.

Asia es tan grande que las culturas orientales y occidentales son muy distintas entre si. Incluso las gentes del norte y del sur tienen costumbres que podrían clasificarse como opuestas en muchos sentidos. Difícilmente, alguien que no haya estado se puede hacer idea de la magnitud que supone viajar en moto por toda Asia atravesándola de punta a punta.

Es tan grande que alberga 2 de los países más extensos y 4 de los 5 más poblados del mundo. Esa cantidad de Km2 más esa cantidad de gente hacen de Asia un continente con una variedad cultural muy amplia.

KHIVA. EN PLENA RUTA DE LA SEDA

Viajando por Asia Menor.

No he tenido la oportunidad de recorrerla toda, ojalá, pero puedo hablarte de los países en los que si he estado y que son los países más cercanos a Europa y que a la vez son los más desconocidos por los europeos. Son los países que conforman la denominada Asia Menor, donde hallamos las culturas e historias más desconocidas y donde el turismo se reduce a unos cuantos lugares muy concretos.

Por ejemplo, mucha gente que conozco seria incapaz de situar en el mapa Kazakstán a pesar de tener ¼ de la superficie de Europa. Seria algo así como sumar las superficies de España, Francia, Alemania, Italia, Austria, Polonia, Rumanía y Grecia y unirlo todo en un solo país.

Las repúblicas ex-soviéticas de Kazakstán, Uzbekistán, Kirgistán, etc.. están enclavadas, geográficamente, entre desiertos y montañas. Concretamente entre el Karakum y el Himalaya.

Esta zona, junto a las estepas rusas, son las regiones que he podido recorrer y explorar en moto y sobre las que mejor te puedo hablar. Las zonas más orientales como la India, Tailandia o incluso Japón, las he de dejar para más adelante.

MAR DE ARAL

La ruta de la seda.

Esta es la zona de la ruta de la seda, la ruta comercial organizada más importante y que en el siglo I a.C. ya se extendía desde china hasta Hispania en Europa y Somalía y Etiopía en África.

Si te comento esto sobre la ruta de la seda, es para que te des cuenta de la importancia que tiene para sus culturas estar viendo pasar a gente desde siempre y para que entiendas que su hospitalidad hacia el viajero es algo natural para ellos.

Te verán aparecer montado en tu moto y enseguida sentirán una curiosidad innata por conocerte, saber de tu origen y compartir su plato contigo.

Alegres y curiosos, los habitantes de la ruta de la seda no sienten vergüenza de preguntarte por tu situación sentimental, por el precio de la moto o para pedirte hacerse una foto contigo.

A pesar de todo el tráfico soportado por esa ruta a lo largo de los siglos, las infraestructuras que vas a encontrarte son bastante buenas, pero mejorables. Así pues, me he encontrado circulando por autopistas de tierra y arena, rodeado de trailers enormes en la ruta principal que une el Oeste de Kazakstán con el norte de Uzbekistán. Y es que las vías que están asfaltadas están en buen estado, pero no por todas partes y puedes encontrarte que terminen de forma brusca y sin avisar.

En algunos países, como por ejemplo Uzbekistán, tienen un difícil acceso a la gasolina y sólo se puede obtener recurriendo al mercado negro. Esto, que puede provocar un cierto rechazo inicial, acaba conviertiéndose en una de las maneras mas divertidas de conocer gente, y es que a pesar de ser difícil entenderse, las personas que te encontrarás, pondrán todo su empeño en ayudarte

CERCA DE LA FRONTERA TURQUÍA/IRÁN

¿Y la seguridad en Asia?

Como en todas partes, la convivencia humana a veces provoca roces y malentendidos que, a pesar de su carácter amable con el turista, pueden derivar en situaciones tensas cuando se trata de la relación entre países o fronteras.

Asia no es un continente excesivamente peligroso para viajar. Tan solo hay que omitir algunos países como pueden ser Siria o Afganistán, donde el turismo está vetado, pero por el contrario también existen otros países con muy mala fama y donde te sentirás muy bien acogido, como por ejemplo Irán.

El resto son países con sus más y sus menos, como todos.

En Asia también encontrarás países estables, pero cerrados al turismo en moto (o al menos de muy difícil acceso) como pueden ser China, Corea del Norte o Turkmenistán. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar alguno de estos países, no la pierdas y escribe un post para los que no los hemos podido visitar.

En resumen.

A mi parecer, Asia Menor, en un continente excelente para experimentar una aventura en moto gracias a la profundidad de la gente que, durante siglos, ha convivido con la ruta de la seda y con el ir y venir de sus comerciantes.

Aquí te dejo un vídeo donde verás el post en imágenes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: