Viajando en moto por: CIUDADES

Túnez capital
DISTANCIAS A CIUDADES

Bienvenido a este nuevo post de Viajando en moto por. Hoy vuelvo a la carga con unas líneas sobre mis experiencias en ciudades, mundialmente conocidas por su horrible tráfico.

A decir verdad, y aunque es cierto que en todas las ciudades hay un tráfico terrible, existen algunas diferencias entre ellas, dependiendo, básicamente, de la región de la que estemos hablando.

Pero antes de entrar en materia y ver esas diferencias, quiero hacer notar que las ciudades son uno de los sitios más difíciles por los que circulamos las motos. No en vano es donde se concentran la mayor parte de los accidentes.

Cuentan con una sobre-estimulación sensorial causada por las señales, los coches, las motos, las bicicletas, los patinetes, el transporte público, peatones así como sus ruidos y sonidos característicos. Todo esto hace de las ciudades sitios estresantes y complicados para circular en moto. Más aún, si hablamos de motoristas con escasa experiencia, aunque también reconozco que es una buena escuela donde entrenar los reflejos.

BUXORO – UZBEKISTAN

Retomando el tema de las diferencias entre ciudades.

Hay que matizar que no es lo mismo circular por una ciudad del norte de Europa, con su casi perfecta distribución y su tráfico, tanto de vehículos como de peatones, perfectamente ordenado, como hacerlo por ciudades más mediterráneas, con un carácter más irregular y donde muchas veces hay que imponerse un poco para conquistar el escaso espacio que tenemos para compartir.

Pero a pesar de esas diferencias, aun hay ciudades peores, verdaderos caos sin orden aparente, con un tráfico infernal y una caótica organización del espacio. He descubierto algunas de ellas viajando, sobretodo, por países de África y Asia.

En muchas de ellas se circula de oído y el claxon es una herramienta fundamental gracias a la cual puedes indicar tu presencia. Dudo que usen los retrovisores para algo.

Una anéctota

En este momento, me viene a la memoria una experiencia que me ocurrió en Nouackchott, capital de Mauritania y que por suerte te puedo mostrar en el vídeo que hay al final del post. Mientras la atravesaba, circulaba por una amplia avenida donde cabían unos 4 coches en cada sentido y donde, por supuesto, no había ningún carril marcado en el suelo.

Lo interesante fue cuando al llegar a un semáforo, los coches iban buscando el hueco para colocarse los primeros llenando la avenida de lado a lado mientras los coches que estaban en el lado contrario de la calle hacían lo mismo.

La imagen final era la de un montón de vehículos a banda y banda de una travesía esperando al semáforo en verde.

Cuando eso pasó, fue como un pistoletazo de salida que me recordó la escena cumbre de Breaveheart, Esa escena donde 2 ejércitos salen corriendo el uno contra el otro.

Cuando situaciones así ocurren a mi alrededor, trato de recordar que voy en moto, que estoy lejos de casa y que tengo todas las de perder en caso de que ocurriera algo, asi que me relajo, dejo que hagan lo suyo y yo ya pasaré luego, cuando todo esté más tranquilo.

Cartago - Carthage
Ciudad de CARTAGO – CARTHAGE

Visitar ciudades no es mi pasión

Lo reconozco, pero aún así me pierdo entre sus calles pues es en ellas donde se encuentra la mayor parte de la cultura y la historia de los países. Ahí se encuentran la mayoría de los museos, monumentos y espectáculos y, en general, casi todo de lo que el ser humano puede ofrecer. Y lo mismo pasa con la gente y usando las mismas palabras, en las ciudades hay casi de todo lo que el ser humano puede ofrecer. Tanto lo bueno como lo malo. Hay de todo.

Lo cierto es que a lo largo de estos años viajando, no he tenido muchos problemas, más bien algunas situaciones divertidas, como el día que en una ciudad perdida por centro de Asia, unos jóvenes me pidieron hacernos unas fotos mientras yo estaba tranquilamente subido a la moto esperando a que un semáforo se pusiera en verde.

Es cierto que soy de los que prefiere la tranquilidad de cualquier zona rural al trajín de las ciudades, pero aun así, no dejo de visitarlas. En especial cuando pienso en ciudades como Istambul, Samarcanda o Marrakesh. Ciudades que, a pesar de ser grandes, aportan un componente cultural distinto al que me encuentro en mi día a día de una ciudad europea cualquiera.

Aquí te dejo un vídeo donde verás el post en imágenes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: